
El secreto para enfrentar el COVID-19 en ambientes cerrados
Como bien sabemos, estamos frente a una segunda ola de contagios por COVID-19 en Argentina. El gobierno de la nación está tomando los recaudos que considera pertinentes para frenar los contagios. Sin embargo, como es un tema que nos compromete a todos desde Gatti Ventilación recordamos y consideramos la importancia del uso de ventilación para sumar a las medidas de prevención (distanciamiento social, uso de barbijo e higiene de manos).
Los ambientes interiores sin ventilación son los más riesgosos para la transmisión de SARS-Co-2 mediante aerosoles, ya que los mismos se acumulan aumentando las probabilidades de que se inhale aire con presencia de virus. Es por esta razón que la ventilación constante en los ambientes es clave para la prevención del COVID-19. Pero no es cualquier tipo de ventilación, si no que la misma debe ser cruzada para que el aire circule. Abrir puertas y ventanas de manera continua genera un flujo de aire permanente sin que se acumulen aerosoles, por lo que es aconsejable abrir cinco minutos cada hora.
¿Cómo ventilar espacios cerrados si no tengo oportunidad de abrir puertas ni ventanas?
1) Ventiladores
Es aconsejable utilizar ventiladores que incrementen la velocidad del intercambio de aire exterior-interior, evitando que genere flujo de aire directo entre las personas que están dentro del ambiente. Hacemos hincapié en que “en ambientes cerrados lo que se recomienda es que haya circulación de aire, no solamente ventilación natural”. “Si bien las gotitas que transmiten el COVID en general caen al piso, en ambientes cerrados, en algunas situaciones pueden aerosolizar, esto es quedar en el aire, y eso es lo que se busca evitar. Con el viento generado por los ventiladores, se provoca la barrida de estas gotitas y se evita el contagio a través de la inhalación de las mismas”.
2) Extractores
Estos sistemas consisten en un doble circuito de aire: uno, similar al tradicional de extracción del aire interior contaminado y otro, con idéntico (o muy parecido) caudal, que impulsa aire del exterior hacia el interior del recinto, de manera que éste está en equilibrio (ni sobre presionado ni infra presionado) respecto al exterior. Unos buenos difusores en la descarga del aire en el interior del recinto se encargarán de difundir el aire sin que haya corrientes molestas para los ocupantes.
Por otro lado, consideramos que el uso del Split no realiza un recambio de aire con el exterior, por lo tanto, las concentraciones de aerosoles pueden aumentar significativamente en ambientes climatizados por estos equipos. La única manera de lograr una dilución de aerosoles es permitiendo el ingreso de aire del exterior y la ventilación cruzada.
Desde Gatti Ventilación creemos firmemente la importancia del uso de ventiladores y extractores de manera prolongada para sumar a las medidas de prevención. Finalmente nos sumamos a la campaña que busca concientizar sobre la importancia de la ventilación de los ambientes para evitar la propagación del COVID-19 por aerosoles.